La segunda parte de “Argentina: Tierra de Amor y Venganza” fue muy promocionada y se estrenó en medio de una fuerte expectativa, ya que simbolizaba la apuesta a la ficción nacional en la televisión de aire. Sin embargo, no alcanzó las expectativas ni del canal ni del público, y el bajo rating y la reedición de la novela generó una fuerte polémica.
Y hoy, quien se metió de lleno en el tema fue Luis Ventura, que fue entrevistado por LAM, y le preguntaron por qué es tema nacional cuando una ficción fracasa, y no cuando pasa lo mismo con uno periodístico o de entretenimiento. “Hay demasiado tira culo en el medio. Los tipos que están pendientes de a quién le va mal”, dijo contundente el periodista.
“Esto tiene que ver con el crecimiento de la patria panelista -opinó Ventura-, que esta llena de gente que, alegremente tira cualquier comentario sin ningún análisis del medio, que un periodista no lo haría. Es menoscabar el trabajo de los que se preparan, de los que crean. No es levantar el dedo y decir cualquier imbecilidad que se les ocurra a cualquiera, incluso, inventando palabras que ni existen. A mí me ponés un panelista y yo le paso con un tractor por la espalda, porque yo tengo una preparación, como otros colegas, que son los menos. Y en la ficción pasa lo mismo. Perdimos autores ¿Cómo puede ser que dejamos de vender novelas y ficciones como lo hacía Andrea Del Boca, Corrado, Natalia Oreiro?¿Quién nos cagó? Alguno se está comiendo esa guita, porque venden productos y latas baratas acá y cuando nosotros salimos, nos rompen la oreja. Que hagan el negocio, pero que no eliminen una industria”.