El género documental, sin lugar a dudas, ha sido uno de los que más ha crecido en los últimos tiempos. Y, en este caso, el pasado 19 de junio se estrenó un filme que en pocos días se ubicó entre los más visto del ranking mundial. Se trata de “Cuiden a Maya”, que está basada en la historia de Maya Kowalski.
“Cuiden a Maya” de Netflix cuenta el drama de la familia Kowalski y cómo la rara enfermedad de su hija Maya los hace enfrentarse a una verdadera pesadilla, cuando un equipo médico los interroga y la niña de diez años termina en custodia del estado. El documental expone la ética y moral del sistema de salud en Estados Unidos.
Esta historia retrata el caso real de Maya Kowalski, quien a sus 9 años ingresó en el hospital Johns Hokpins All Children’s por une rara enfermedad: sus pies comenzaron a tener calambres y se enroscaban hacia adentro, no podía dejar de toser, tenía dolores de cabeza que casi la incapacitaron y aparecieron lesiones en sus extremidades. Sin embargo, no había una cura para esto.
Si esto ya puede ser impactante, aún hay más: Mientras su familia intentaba comprender el padecimiento de la niña, los miembros del equipo médico comenzaron a poner en duda los lazos que unían a los Kowalski. De repente, el Estado asumió la custodia de Maya, pese a que sus padres estaban desesperados por regresarla a su hogar. Esta historia, contada por los protagonistas, “cambiará para siempre tu percepción de la atención pediátrica“.