5 series que tenés que ver en Flow y no te podés perder

En las distintas plataformas de streaming, cada semana, se va sumando distinto contenido y, de esta manera, nos ofrecen un amplio abanico para elegir. Pero esta semana, te recomendamos 5 series que no podés dejar de ver en Flow.

Operativo Lioness: Basada en el programa real de la CIA donde las mujeres son entrenadas con el objetivo de enfrentarse a redes terroristas y criminales al infiltrarse en ellas, la serie gira en torno a la historia de Cruz Manuelos, quien es una joven infante del cuerpo de marinos de Estados Unidos. Ella tiene un carácter apasionado pero con rasgos toscos en su personalidad. Cruz es elegida para ser reclutada para el Equipo de Compromiso Lioness de la CIA junto con Joe. Ella es la jefa de estación del programa Lioness y es la encargada de entrenar, capacitar, administrar y liderar a su equipo de agentes encubiertos femeninos para cumplir con su misión.

Anuncios

The Walk-In: Es una historia basada en hechos reales con referencias directas al salvaje asesinato a plena luz del día de la diputada británica Jo Cox y que nos muestra el funcionamiento de estos grupúsculos neonazis desde la captación de miembros hasta su nula tolerancia hacia cualquier disidencia de la disciplina interna y en especial hacia los arrepentidos que salieron del grupo.

Sequía: La sequía prolongada hace que el embalse de Campomediano se seque y emerja el pueblo que se inundó, muchos años atrás, para crearlo. Esta circunstancia propicia un hallazgo macabro: dos cadáveres momificados con heridas de bala. La inspectora Daniela Yanes y el periodista de investigación Óscar Santos sospechan que los cuerpos pudieran estar relacionados con las protestas ecologistas que se llevaron a cabo para evitar la creación del embalse. Sin embargo, el policía portugués Hélder viene con una misión secreta que podría aportar otro punto de vista: uno de los fallecidos podría ser el heredero de la fortuna Souza Cardoso, desaparecido muchos años atrás.

Ghost of Beirut: Revela los orígenes de Mughniyeh, de 21 años, (también conocido como El Fantasma) que emergió de la oscuridad y fue responsable de más muertes estadounidenses que cualquier otro individuo antes del 11 de septiembre. Contada desde las perspectivas estadounidense, israelí y libanesa, la serie sigue a Mughniyeh desde su origen en los barrios marginales chiítas del sur de Beirut, hasta su concepción de los terroristas suicidas, una táctica letal que lo llevó a convertirse rápidamente en el terrorista más peligroso del mundo.

La Química de la Muerte: Cuando una mujer aparece muerta, un ex forense lucha por mantenerse al margen de la investigación, pero le resultará inevitable ya que siguen sucediendo asesinatos que aterrorizan a todos.

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *