Sin lugar a dudas, por el momento, el juicio del siglo del mundo del espectáculo es el que protagonizaron Johnny Depp y Amber Heard. Durante seis semanas, el caso de difamación que el actor presentó contra su ex esposa, conmocionó al país y produjo un áspero debate sobre el movimiento #MeToo, la violencia de género y también sobre el rol de las redes sociales y los medios.
Por eso Netflix estrenó el documental “Depp vs. Heard”, que tiene tres episodios, y a través de ellos quedan de manifestó distintas circunstancias que pudieron haber cambiado el resultado del juicio que, desde un comienzo, por el contundente apoyo que tenía el actor de sus fans, parecía ya estar resuelto.
1- No fue admitida, sin mayores explicaciones, una de las pruebas fundamentales que había presentado Amber Heard. Se trataba de unos audios entre el actor y una persona que había trabajado para él, en los conversaban sobre un episodio de violencia de género que habría ocurrido en un vuelo privado, donde Depp le habría pegado una patada en la espalda a su esposa que la tiró al piso. Por otro lado, las otras personas que estuvieron en ese avión, todos, dijeron no recordar si había sucedido o no.
2- La abogada de Amber, Elaine Bredehoft, cometió un error al decir que su defendida utilizaba un kit específico de maquillaje para ocultar los supuestos golpes. Sin embargo, la propia marca al escuchar la declaración salió al cruce especificando que recién estuvo disponible en el mercado en el 2017, y la actriz solicitó el divorcio en el 2016.
3- El documental pone en duda que el jurado haya estado realmente aislado y no haya tenido influencia alguna de la fuerte campaña que había, sobre todo en las redes, a favor de Johnny Depp.
4- También se presenta la teoría de que al menos una parte de la fuerte campaña a favor del actor, pudo haber estado preparada mediante bots, usuarios pagos y hasta gente que fuera a la puerta del tribunal. Si bien la defensa de Depp rechaza esta hipótesis lo cierto es que se investigaron muchas cuentas que sólo funcionaron durante el período del juicio.
5- La docuserie deja en claro que él objetivo de Depp era sólo ir por su ex esposa. Y es que si bien la demanda se realizó por artículo que ella escribió en The Washington Post, donde dijo que había sido víctima de violencia de género, sin dar ningún tipo de nombre, el actor sólo accionó contra Amber y no contra el periódico que realizó la publicación y difusión. Asimismo, su abogada deja en claro que él en ningún momento mira a Heard a los ojos porque le había jurado: “Nunca más vas a poder mirarme a los ojos”.