Si bien siempre se ha debatido si existe o no vida en otros planetas, en los últimos tiempos, se han abierto archivos y distintos gobiernos comienzan ya a hablar más sobre este tema. Y con este cuadro de situación, Netflix aprovechó para lanzar la docuserie “Encuentros” que, como era previsible, en pocos días logró ubicarse cómodamente en top ten de lo más visto en el mundo.
Con televidentes ávidos de obtener respuestas, “Encuentros” es una serie de sólo cuatro episodios, que ofrece relatos de testigos, entrevistas de expertos y nuevas evidencias que exploran los misteriosos avistamientos de ovnis, durante los últimos cincuenta años en todo el mundo.
Cada episodio, con puesta cinematográfica y una profunda investigación cuenta una sola historia: luces extrañas en el cielo sobre una pequeña ciudad de Texas; naves espaciales sumergibles que rondan una aldea costera de Gales; un encuentro extraterrestre con escolares en Zimbabwe; inteligencia no humana supuestamente interfiriendo con una planta nuclear central eléctrica en Japón. La propuesta es atractiva y logró su cometido ya que, más allá de ingresar en el ranking de lo más visto a nivel mundial, también fue una de las series más mencionadas en las redes sociales.