No es de ahora la predilección por los canales de generar programas en vivo los Domingos, toda la vida hemos tenido ofertas televisivas para atrapar al público. De familias que se sentaban a comer a la dama de los almuerzos, de programas de juegos a la polémica, el Domingo a mediodía siempre fue un espacio codiciado por la tv.
Allá por los años 60, todos los Domingos, los Campanelli se sentaban a la mesa para decir que no había nada mas lindo que la familia unida: formato ideal donde la ficción se cruzaba con la realidad. Con ratings altísimos el programa se convirtió en un ícono de la tele de aquel tiempo, al punto que los actores tardaron años en despegarse de los personajes ya que la gente en la calle los identificaba como tales.
Romay no iba a ser menos, también aprovecho los Domingos con un clásico que hasta el día de hoy sigue vigente en la memoria de todos: Domingos para la Juventud… un programa hecho con… amor ( imposible separar el slogan del programa). Programa ómnibus en canal 9 que hizo viajar a varias generaciones a Bariloche, un clasico, que hasta el programa “Graduados” incluyó en su historia. Conducido por Orlando Marconi, Silvio Soldán, Leonardo Simmons, Jorge Rossi, Marcelo Dos Santos y Jorge Formento.
El 8 de Mayo de 1991 comenzaba “La Familia Benvenuto, en el ya Telefe de Gustavo Yankelevich, el programa encabezado por Guillermo Francella supo marcar altos niveles de audiencia en un tiempo donde no había programas en vivo a esa hora. Con Los Campanelli como formato inspirador, en esta versión, también se incluían temas de actualidad y se sumaban figuras invitadas. El ciclo llegó a su fin el 1995 siempre con muy buenos números.
Desde que Mirtha convirtió la versión de los almuerzos en semanales y despertó el horario del fin de semana, los Domingos volvieron a ser codiciados en la tv. Primero en América y ahora con muy buenos números en el Trece, el programa despertó un horario que estaba dormido, en la tele de hoy se trata de propuesta + programación, ya nadie tiene el éxito garantizado.
Los debates políticos mezclados con figuras del mundo del espectáculos es la formula que aplicó la producción para instalarla en el mediodía del Trece. Este año la vuelta de Polémica en el Bar y la peña de Morfi vuelve más competitivo ese horario, haciendo que cada programa tenga que poner toda la carne al asador, semana tras semana, para ganar su franja.
En una tele tan competitiva como la de hoy, ganar los fines de semana suma a la hora del promedio final. Quedaron atrás las épocas en las que solo se programaban viejas películas, series o maratones para el recuerdo.