El próximo estreno, en la pantalla de Canal 9, del formato talk show con “El show del problema” hace que miremos hacia atrás para ver cómo funcionó este estilo de programa en Argentina. En los Estados Unidos el término talk show se utiliza para todos los programas de entrevistas con temas de actualidad, pero en nuestro país quedó más recortado hacia ciclos que tratan temas cotidianos con gente común y tienen el eje en la polémica y el escándalo: infidelidades, brujos, separaciones, traiciones, ovnis, las suegras, son algunos de los tópicos preferidos. La década del 90 fue su momento de gloria y, si bien hubieron muchos, elegimos 5 de los más exitosos y escandalosos.
* Causa Común, se emitió de 1993 al 2000 por Canal 13, su conductora fue María Laura Santillán. Planteaba un tema controversial en cada programa y estos eran discutidos por una serie de panelistas, entre los cuales podrían encontrarse psicólogos y sociólogos. Es considerado el talk show “más serio”.
* Sin Vueltas, este fue uno de los ciclos más escandalosos, tuvo dos conductoras a través de los años: Primero Lía Salgado y después Karin Cohen. Se emitió de 1993 a 1998 en América 2. Se trataban temas polémicos y el panel estaba integrado, en su mayoría, por amas de casa de entre treinta y sesenta años.
* Entre Moria y Vos, año 2000, también por América, de lunes a viernes a las 16. La conductora era, obviamente, Moria Casán. Los participantes iban a dar su testimonio y, al fin de la exposición del conflicto entre dos o más personas, Moria intentaba mediar y alcanzar una solución. Había una tribuna que juzgaba a los testigos y participaba del debate con ellos. También los televidentes participaban opinando mediante llamados telefónicos, que luego eran leídos al aire. Este programa ganó el Premio Paoli de Puerto Rico al mejor talk show internacional. Tuvo más de 70 infracciones a la ley de radiodifusión vigente en ese año. De este ciclo surge la famosa expresión de Casán “si querés llorar, llorá”.
* Zap TV, conducido por Marcelo Polino, iba de lunes a viernes a las 15 por AzulTV. Colaboradores: Jorge Lafauci, Adrián Santucho, Jorge Dorio y Pilar Smith. También tenía un panel de estudiantes de periodismo que debían cumplir “misiones” encargadas por el conductor. En este ciclo tuvieron lugar grandes peleas, como la de Guido Süller con Oriana Junco (Oggi en ese momento), en la cual se pegaron con carteras y se dieron besos. Pasó a la historia como uno de los talk shows más bizarros.
* Los Unos y los Otros, estuvo del 2011 al 2016, sus conductores fueron Andrea Politti, Óscar González Oro y Catherine Fulop, se emitió por América. Inicialmente el programa fue una remake de “Intercambio de esposas”, pero al no funcionar se encargó de entrevistar a personas que buscaban familiares. El ciclo logró unir a más de 200 familias mediante análisis de ADN.
Si bien los talk shows ya no gozan de la popularidad que tuvieron en décadas pasadas, veremos que pasa con “El show del problema”. Un buen antecedente son los buenos numero de “Caso Cerrado”, en las tardes de Telefe, que viene ya con el éxito asegurado en muchos país de Latinoamérica.