La serie de Netflix “13 Reasons Why” se ha convertido en un auténtico fenómeno. Defendida o atacada a ultranza, está claro que no pasó inadvertida para nadie. Por eso a continuación te contamos 10 datos sobre la serie, que tal vez desconocías.
1- La serie está basada en la novela “13 Reasons Why”, escrita por Jay Asher en el año 2007. En un principio, la adaptación había sido pensada para cine, Universal estuvo a punto de realizar la película en 2012 pero, finalmente, quedó para el mundo de la pantalla chica.
2- La primera opción para interpretar el personaje de Hannah Baker no fue Katherine Langford, sino Selena Gómez, que finalmente terminó convirtiéndose en una de las productoras ejecutivas de la serie.
3- Katherine Langford realizó el casting a través de Skype, ya que ella es australiana y allí vivía antes de comenzar a grabar la serie. Ella es muy buena deportista, tiene muchos premios en natación. También le gustaba la medicina y la política, pero cuenta que a los 16 años fue a un concierto de Lady Gaga y le transmitió algo especial, por lo que decidió dedicarse a la música y la actuación. Este es su primer papel importante.
4- Como la serie trata temas tan difíciles como el bullying, la depresión, el abuso sexual y el suicidio, los productores decidieron llevar perros de terapia al set, para que los actores pudieran relajarse entre escenas.
5- La locación que se seleccionó para que fuera la casa de Clay, es un inmueble de la calle Bayview, en San Rafael, California. En Google Maps se puede ver el Mustang estacionado en la puerta.
6- La iluminación de las escenas tiene un significado especial. Cuando Hannah Baker está viva las escenas escenas tienen tonos de luz cálidos, mientras que cuando está muerta, las luces son más azules, grises y de colores fríos.
7- Para grabar las escenas del colegio, usaron las instalaciones de una secundaria real, pero como no pudieron terminar antes de que finalizaran las vacaciones, construyeron una réplica en un set.
8- La intro de la serie cambia en cada episodio en relación con algo que va a ocurrir en él. Hay que fijarse con detenimiento, porque los cambio son sutiles.
9- Tommy Dorfman (Ryan Shaver), Alisha Boe (Jessica Davis) y Selena Gómez se tatuaron un punto y coma en sus antebrazos, como símbolo de la lucha contra la depresión, el suicidio y la voluntad de seguir adelante.
10- El día que “13 Reasons Why” estuvo disponible, Netflix también subió un pequeño documental llamado “Más allá de la Razones”, en el que el elenco, la producción y profesionales hablan sobre los temas que trata la serie.