Marco Antonio Caponi se refirió a la etapa que le tocó interpretar de Sandro, y se refirió al modo de vida que tuvo que recrear en su personaje: “Yo tengo la teoría después de ver los últimos capítulos de la serie y es que ese paredón se lo puso a sí mismo, que quede el resto de la humanidad afuera”. “El cigarrillo en Sandro lo pienso como la autoasfixia, uno terminó matando al otro, hay que pensarlo, un cantante que fume tanto, es un autoboicot en un punto”, analizó en diálogo con La Once Diez/Radio de la Ciudad.
Analizó entonces que “él en las entrevistas de esa época hablaba mucho de la conciencia, él quería tener una profundidad que a nadie le interesaba porque él en esa etapa está cansado de su personaje y busca deconstruirlo a varios golpes de la vida”. Reflexionó entonces que “va sumiéndose en el Sandro más solitario, esa soledad que le exigieron mucho todos, nada de amores, nada de amigos, él sólo y enamorando a las mujeres”.
“Mi Sandro era el que más había que crear digamos”
Sobre su trabajo actoral, confesó que “es una etapa muy compleja porque son los matices en grises y negros, nada de colores, mi Sandro era el que más había que crear digamos”. “Es cierto que hay mucho material para estudiar, pero también es la etapa de Sandro en la que más sumido está en sus conflictos, en su vida, en sus miedos, en la doble cara entre su personaje y su vida personal”, reveló durante el ciclo radial Por Si Las Moscas.
Tras las críticas a Sandro: “Los medios convierten al público en una especie de César que decide lo que se puede o no hacer”
En otro orden de cosas, respondió a las intempestivas críticas a través de las redes por parte de la audiencia a su interpretación del Sandro de mediana edad, y consideró que “los medios convierten al público en una especie de César que decide lo que se puede o no hacer”. “Me sorprende que haya medios que levanten eso y hagan de eso notas y titulares, alimentándose de eso, transformando al público en una especie de César que decide si esto se puede o no hacer”, insistió.
“Si este producto no hubiese estado terminado, no lo hubiésemos podido terminar, me ponen en riesgo”
Por último, aseguró que “yo siempre supe lo que habíamos hecho, y que ni el rating ni la opinión me iban a condicionar, porque si este producto no hubiese estado terminado, no lo hubiésemos podido terminar, me ponen en riesgo”. “Pero me dejaba tranquilo que se iba a poder mostrar toda la pieza, porque es una pieza artística, porque su director es un artesano y todos estamos comprometidos a esto”, cerró.