Sábado, 14.30 horas, Canal 9 . El silencio hace mas grande todo el lugar. Nilda Sarli recorrió todo ‘Combate’ y te lo cuenta en esta crónica.
Estacionamiento, pasillos, oficinas de producción parecen disfrutar esos últimos minutos de calma.
Llegando a los estudios, Leticia Fernandez, una de las productoras generales del programa, se adelanta y me dice “desde acá sale Combate” .
Estoy adentro. Un espacio inmenso, sectores muy definidos y en el piso superior una pileta que es, sin dudas, la reina de este universo.
Salgo al aire libre, me encuentro con un Ta Te Ti enorme y una pista mojada, todo rodeado de cámaras y productores con handie.
Colores, tarimas, tribunas, sogas, desniveles, luces, agua, hamaca, campanas, escaleras y juegos gigantes despiertan mi adolescencia dormida y creo q estoy en un parque de diversiones que todavía no abrió sus puertas al público.
Un equipo de producción de 30 personas, pone en marcha la maquinaria. Buscan, crean y prueban los diferentes desafíos que propone este show de competencia.
Son 120 participantes los que desafiaron los 200 juegos que lleva el programa acumulados desde su inicio hasta la fecha.
“Es como un gran semillero”, me dicen con cierto orgullo los productores “por semana llegan mas de 300 mails, con solicitudes de chicos que quieren ser parte del programa” agregan.
Daniel Borro productor ejecutivo, aclara “reciben clases de canto, actuación y baile”, “los acompañamos y escuchamos” .
Veo a Tito Esperanza, amable y cercano, convive con los chicos cinco días de la semana, los entrena y también los contiene.
“Vienen con una mochila llena de sueños, ilusiones, trato de bajarlos” me comenta.
“Les recuerdo que aunque tengan mas seguidores, siguen siendo los mismos, esto es papel pintado, todo decorado”, lo dice con una sonrisa, mientras un grupo de chicas le pide que les grabe un video con saludo para una amiga.
El estudio se va llenando de cuerpos perfectos, risas, energía desbordante, vestidos con los colores de su equipo; los chicos sin duda son los protagonistas de la tarde.
Cada uno de ellos tuvo que pasar las tres instancias del casting: prueba de cámara, examen físico y entrevista con los productores.
Se tratan con familiaridad y complicidad, coquetean, retocan el maquillaje y posan para selfies, los veo y pienso que podrían haber sido parte de “Jugate Conmigo” o “Verano del 98” .
La música va cobrando volumen y todo indica que comienza el programa.
Lista, arriba de unos tacones, micrófono en mano, entra Laurita Fernandez, paso seguro, recibe algunas indicaciones, saluda y “AIRE”.
El parque de diversiones de la television se abre y comienza el juego.
Laurita en ‘Combate’ es Laura, puede conducir sin pausa dos horas seguidas, a buen ritmo, conecta con los participantes, atraviesa la pantalla, arenga las redes sociales y no pierde de vista lo que sucede detrás de cámara.
Se nota que conoce el lugar, se siente cómoda, segura y disfruta el rol de anfitriona
“Empecé como coreógrafa, fui capitana y ahora conductora” “El programa me conecta con alegría y fiesta, es para la familia” .
En esta oportunidad le toca hacerlo sola, Juani Martinez, su compañero esta de vacaciones.
Durante el vivo, se cruzan varios tiempos y escenarios a la vez, mientras una participante responde preguntas y se arriesga a ser bañada en huevo, en otro sector prueban las sogas y revisan que todo esté seguro. Más atrás microfonean al invitado famoso del día. Y en las alturas las hinchadas de cada equipo agitan banderas y carteles con nombres de sus participantes favoritos.
El cerebro de cualquier programa de television esta en el control, el director que todo lo ve, custodiado por la productora que baja las indicaciones deciden cada imagen que sale al aire.
Y cuando creo que ya lo vi todo, descubro el secreto mejor guardado: el cono del silencio donde esta el JEFE, la palabra autorizada de la competencia.
Combate es la prueba del cambio de época en la television, la pantalla atravesada por redes sociales, logrando TT en cada emisión y capitalizando mas de 450 millones de visualizaciones en YOUTUBE.
Durante cuatro años el programa no solo se animó a darle un espacio a los mas jóvenes, también propuso contenido nuevo y gestó un ejercito de seguidores fieles que no alcanzan a ser representados en un numero de rating.
Por estos días Canal 9 dio a conocer su complicada situación financiera, y el 2019 llega con cambios en la programación.
La television se vuelve un poco mas vieja y ya no hay lugar para jugar. Combate termina el 30 de diciembre.
Me encanto la notaa. Es muy hermosaaa y me emociono mucho.
Grcias y gracias x esta nota hermosa ♥️