El Presidente de APTRA, Luis Ventura, respondió a las críticas de varios periodistas contra los Martín Fierro de Radio y explicó la lógica a través de la cual se premia con el Martín Fierro de Oro. “Muchos opinan desde el desconocimiento de cómo se llega a esa coronación”.
“Lo mismo aquellos que vienen y me señalan con el dedo a mí, como si no fueran más de cien socios los que determinan quién se lleva los premios. Yo no puedo vulnerar ese mecanismo”, se defendió Ventura en diálogo con La Once Diez/Radio de la Ciudad.
Ventura desestimó los cuestionamientos de quienes se quejaron del resultado de las ternas, como lo hizo Jorge Lanata, quien calificó de “raro” el galardón de oro para Andy Kusnetsoff al sostener que “hay históricos de la radio mucho más importantes que Andy”. “Cada uno que piense lo que quiera, yo siento que hicimos una linda entrega. No me pareció descabellado el que se llevó el premio. Sino los jóvenes no podrían participar, habría que poner un tope de 20 años de radio”, le contestó.
Con respecto a cómo se llega al ganador por el proceso de votos de socios de APTRA, precisó que “con la terna el socio vota según su criterio a uno de los 31 candidatos que votó, esto va a la urna y en los diferentes rubros hay un ganador entre todos los socios, que tuvo que haber sido ganador en su terna”. “En la sumatoria de todos los votos gana el que haya ganado en su rubro”, reformuló.
Asimismo se refirió a los diversos criterios con los que pueden votar los socios, al sostener que “esto no es exacto, no es 1+1=2. Yo no sé cómo vota el socio, si por simpatía, por ideología, yo no puedo pedirle argumentos a cada uno de los socios que votan”.
Al tiempo que reveló que entre los candidatos para el oro la votación fue ajustada: “Fue una votación muy justa entre Héctor Larrea, Andy (Kusnetsoff) y Santiago Del Moro”.
En otra línea le respondió a Romina Manguel quien puso en tela de juicio la premiación a Moria Casán y expresó que “no me gustan los criterios, no los entiendo”. “Yo la invito a una charla para explicarle cómo se vota”, le respondió. Mientras que criticó su descontento: “En lugar de disfrutar su lugar, su nominación, reunirse con colegas. Yo veo que es una cosa de vida o muerte y no veo bien eso”.
Antes de finalizar bancó el galardón para Moria Casán al recordar que “cuando Moria entró en el elenco de Brujas también fue polémico porque estaba vinculada al género de la revista y terminó ganando un premio”. E interpeló a los críticos: “¿Vamos a votar lo que el periodismo analiza o lo que quiere la gente?”.
Para concluir lanzó que “no veo que se arme este lío con otros premios”.