ALERTA DE SPOLER. En los últimos tiempos, sin dudas, el género del “true crime” se ha ido volviendo más atractivo para el público. Y, el pasado 2 de abril, se estrenó una miniserie, “La Serpiente”, que es una coproducción de Netflix y la BBC, que ya generó mucho impacto en Gran Bretaña, y no está pasando desapercibida para nadie.
“La Serpiente”, está inspirada en hechos reales, y aborda la historia del estafador, traficante de piedras preciosas y asesino en serie Charles Sobhraj, quien mató a numerosos jóvenes turistas occidentales que visitaban Asia en los años setenta, junto a su novia, la canadiense Marie-Andrée Leclerc.
La serie no solo aborda el modus operandi que tenía la pareja y retrata, con detalles, cómo engañaban a los turistas, sino que también dan pistas sobre el pasado de Sobhraj y Leclerc; en tanto que logran sumergir a los televidentes en el ambiente asiático de los años setenta.
Por otro lado, en la vida real, Sobhraj fue acusado de más de 20 asesinatos, que incluyó víctimas en Tailandia, Nepal e India, y fue arrestado en 1976, por proporcionar a un autobús completo de estudiantes franceses, grandes cantidades de drogas en Nueva Delhi, India.
Sobhraj, fue encarcelado por varios cargos y cumplió 20 años, escapó brevemente en 1986 después de drogar a los guardias de la prisión con dulces envenenados. Asimismo, logró salir de la cárcel en 1997 después de que se agotara la orden de extradición a Tailandia.
En 2003, Sobhraj fue arrestado en un casino de Katmandú y declarado culpable y condenado a cadena perpetua por el asesinato de Connie Bronzich en 1975. En 2014, también fue condenado por el asesinato de Laurent Carriere en 1975. Actualmente, con más de 70 años, Sobhraj ha sufrido problemas de salud y espera ser liberado de la cárcel. Nunca ha sido juzgado por los presuntos asesinatos en Tailandia. En cuanto a su pareja, Marie-Andrés Leclerc, fue liberada en los ochenta, volvió a Canadá, pero murió de cáncer al poco tiempo.