El relato de una dinastía de poder y política enmarcado en relaciones familiares es el eje de “Succession”. La serie original de HBO se desarrolla dentro de una de las industrias de mayor polémica en el mundo, el negocio de los medios de comunicación y el mundo de las grandes familias que crearon periódicos, radios y canales de televisión, los cuales evolucionaron y hoy en día son presa de un gran debate.
Esta historia estadounidense no solo toca las fibras de la industria mediática y el alto mundo los negocios, si no que también permite reconocerse en las dinámicas de poder, pequeñas y grandes, que se definen en las familias a través del tiempo. En “Succession”, nadie puede fiarse de nadie. La traición está a flor de piel en cada miembro de la familia Roy, y se siente. Por ello, la serie nos ha dejado hasta ahora algunas lecciones que se pueden aplicar en el día a día de cualquier empresa familiar.
La tercera temporada se demoró más de lo esperado producto de la pandemia pero parece que no sólo se viene con todo sino que sumará varias sorpresas a su elenco. El último en unirse al premiado drama es Adrien Brody, que tendrá un papel en el que interpretará a un personaje llamado Josh Aaronson, un inversor activista multimillonario que se convertirá en un elemento fundamental en la batalla por la propiedad de Waystar, el conglomerado mediático ficticio manejado por la familia Roy.