Tras una fuerte expectativa, finalmente, la cuarta temporada de “Élite” está entre nosotros desde el año pasado pero, más allá de la alegría de muchos fans que, por supuesto, la esperaban impacientes, también está recibiendo muchas críticas.
Y es que tanto parte del público como críticos, coinciden en destacar que se ha pasado a un segundo plano el misterio que envolvía la serie, para destacar, en cambio, los idas y vueltas sexuales de los protagonistas.
Pero hay una polémica que estalló en redes que tiene que ver con la ausencia de personas con físicos no normativos, es decir, fuera de los cánones de belleza instaurados en la sociedad. La serie se caracteriza por mostrar físicos esculturales y tallada, lejos de la realidad de la mayoría de los adolescentes.
El autor de la serie, Carlos Montero, lejos de mirar para otro lado, se hizo cargo de estos comentarios. En una entrevista con “Fotogramas”, reconoció que “los cuerpos de ‘Élite’ no son normativos. Son lo contrario”, para después argumentar que son “cuerpos a los que aspiramos, ya sea para parecernos a ellos o para acostarnos con ellos”. “¿Cuáles son las razones de mostrar estos cuerpos y no los de verdad? Pues los mismos de estar contado una élite española que tampoco existe. Es una estilización, una idealización. Igual que muestro piscinas y casas de ensueño, muestro también cuerpos de ensueño”.
Pero lejos de calmar las aguas, parte de sus dichos despertaron más enojo en quienes no ven con buenos ojos ese mensaje de cuerpos no hegemónicos. “¿Hay gordos sexys? Ya te digo yo que sí que tengo mi público. Pero yo con verme en el espejo ya tengo bastante. ¿Para qué hacerle pasar a los espectadores por el mal trago de verme en la ducha?. Me parece un tanto ingenuo esto. Es darle a la ficción un poder que tal vez tenga pero en muy pequeña medida”. “Dudo que yo posea la capacidad de decirle a un gordo que es sexy. Se lo puedo decir, pero ya que se lo crea… Pero oye, a lo mejor es cuestión de probar. No me cierro a nada”, añadió Montero.