“Gran Hermano” se convirtió en el gran fenómeno televisivo 2022/23 por los altos números de audiencia que cosechó. Una de las claves del éxito fue la decisión de la producción de romper el aislamiento, cosa que algunos vieron con buenos ojos y otros criticaron fuertemente.
Mario Pergolini cargó contra el reality de convivencia de Telefé y puso en tela de juicio su transparencia al considerar que “se le vieron mucho los hilos, se notaba”. “Gran Hermano atrasa, porque es un formato viejo, que tiene 30 años. No se le cae una idea a nadie, se puede aprovechar de otras formas, y son negocios que bajan los costos, y pueden simular más inversión”, remarcó en diálogo con La Once Diez/Radio de la Ciudad.
En este sentido consideró que el formato “funciona porque a las audiencias más chicas les gusta encariñarse con alguien, a los más grandes indignarse porque son unos vagos, y funciona porque lo llevan a distintas plataformas”. “Estamos intentando llamar la atención de las audiencias como podamos, se ven los hilos, pero también genera tema de conversación y eso funciona”, opinó