Marina Calabró lapidaria con “Buenos Chicos” por un detalle del argumento: “¡Hay demasiadas…!”

La nueva tira de Pol-ka, “Buenos Chicos”, debutó esta semana en la pantalla del Trece y, como es habitual, Marina Calabró analizó las luces y sombras de la ficción, en su columna de espectáculo en “Lanata sin Filtro”, por Radio Mitre.

Y si bien la periodista destacó muchos aciertos, hubo un detalle de la trama que le pareció muy poco acertado. “Hay que comprar el argumento de que un grupo de chicos ricos saquean la casa de alguien, como venganza por un intento de abuso, y se llevan ochenta lucas verdes…¡pero es como medio poco en términos de botín y hacen todo una cosa como que con eso se salvan sus vidas! ¡Debió haber sido más guita! Porque por cómo está planteada la ficción, cualquiera de los padres de esos chicos puede poner de su bolsillo los ochenta mil dólares ¡porque todos viven en mansiones y casas descomunales! Entonces, no sería un problema insalvable si fueran ochenta mil dólares. Es muchísima plata, pero ellos son chicos ricos”, expresó Marina.

Anuncios

“Después también está el cliché de que uno de los chicos es pobre -continuó Calabró-, y con él pretender justificar el hurto diciendo que su padre se está muriendo y que no tienen plata para el tratamiento. Cualquiera se la pudo haber prestado. Me parece que son licencias que se podrían haber evitado. Habría que construir un poco mejor el argumento, porque esto de qué hay un pobre y robamos por él es muy viejo y trillado. También es demasiado coral todo, no está tan claro quiénes son los protagonistas. Por otro lado ¡hay demasiadas casualidades en la trama! La fiscal de la causa es la madre de uno de los vándalos, el comisario el padre de otro, el juez es el ex de la fiscal que es un padre abandónico…entonces ¿me tengo que creer todo esto?”

Sin embargo, Marina también opinó: “Pero hay algo que me pasó con esta ficción, que hacía tiempo no sentía, me dio ganas de ver el segundo capítulo. Me entretuvo. Además, si bien está centrada en un elenco juvenil, de alguna manera la trama encaja bien en el público de la televisión abierta. Uno ve el piberío y se asusta, pero no es necesariamente juvenil. Porque todos esos chicos, cosa rara en las ficciones, tienen familia ¡Es muy loco! ¡No viven solos a la deriva! Además es una tira que podría estar en cualquier plataforma de streaming por la calidad que tiene”.

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *