De Telematch a Combate: Los programas de juegos extremos en el fin de semana de la tele

telemacht

Cuando los fans de Combate ni siquiera habían nacido, la televisión ya nos daba a los que tenemos algunos años más, un programa de entretenimientos con juegos extremos que copaba los fines de semana.

Telematch se llamaba el programa y se emitía los sábados allá por los años 80 en la pantalla de Canal 11, hoy Telefe. Cada capítulo de la serie consistía en una competición entre diferentes ciudades alemanas (inicialmente entre dos, después fue entre cinco) en pruebas de habilidad, generalmente carreras y juegos contra el reloj.

Anuncios

La serie que se produjo entre 1970 y 1979 iba a ser el puntapié inicial de muchos otros programas como más tarde lo fue Supermatch, versión australiana, o el hoy renovado Combate Evolución, en los fines de semana del 9.

Se realizaron 43 episiodios en total y cada día de juego estaba basado en un tema ( Disney, vaqueros e indios, cavernícolas, vikingos, juegos de hielo, juegos de verano, etc.) por lo que los participantes tenían que disfrazarse de acuerdo al tema que tratara.

Equipo Rojo -- Sexta Generación de Combate--

Combate llega como la versión  2.0 de Telematch. Este programa que es éxito en toda América Latina, se renueva este fin de semana con su versión Evolución. A diferencia de su edición diaria, los sábados y domingos va a presentar un formato distinto:  los equipos rojo y verde, liderados por Flor Vigna y Mica  Viciconte, van a ser 7 contra 7 y la eliminación mensual.

Lo cierto es que detrás de este fenómeno 2.0 que es Combate, donde los números de rating no reflejan la cantidad de gente que ve el programa desde distintos dispositivos, hay mucho trabajo y mucho entrenamiento.

Equipo Verde -- Sexta Generación de Combate--

Docentes de la escuela de acrobacia de Flavio Mendoza se encargan de entrenarlos en varias disciplinas, planes de ejercicios físicos a cargo de Tito Esperanza, lecciones de baile y un preparador físico que los sigue de cerca a diario.

“Combate” es uno de los formatos televisivos más exitosos de América Latina, suceso en Ecuador, Perú, Costa Rica y Guatemala. Pero en Argentina sucede un fenómeno muy particular. Así es que los fandoms de Mica Viciconte y Flor Vigna meten 2 o 3 TTs en Twitter a diario venerando a sus ídolas, mostrando que existe una nueva manera de mirar o directamente no mirar televisión. La generación Combate tiene menos de 20 años y seguramente debe consumirlo vía Youtube, o en vivo desde sus teléfonos o tablets, medios que aún Ibope no contempla a la hora de dar números finales de Rating.

 

 

 

 

Anuncios

Deja un comentario