Este sábado se vuelve a realizar una edición de “Un Sol para los Chicos”, el programa dedicado a recaudar fondos para la niñez. Pero ¿conocés su historia? Acá te contamos 10 cosas que, tal vez, no sabias.
1- El 9 de agosto de 1992, con motivo del día del niño, se llevó adelante en el país una experiencia comunicacional sin precedentes. Por primera y única vez se consiguió que los 5 canales de aire (América, ATC, canal 9, Telefe y Canal 13) realizaran la transmisión conjunta y en cadena nacional de un show que se llamó “Todos por los niños”. Estuvo organizado exclusivamente por UNICEF.
2- En la primera edición, la del año 92, se estimó que la cantidad de espectadores en Capital Federal fue de 1.800.000 y que 5 millones lo vieron en todo el país.
3- En 1993 ya pasó a transmitirse exclusivamente para Canal 13 y a partir de aquí también aparecieron los móviles. Hubo en el Gran Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Mar del Plata, Tucumán, Bariloche y Formosa.
4- En 1994 recién nació el nombre, que todavía lleva, de “Un sol para los chicos”. A partir de ese año dejo de ser un desafío exclusivo de UNICEF, ya tomó también participación Canal 13.
5- Entre los años 1994 y 2003 el conductor principal del show fue Julián Weich, que luego se retiraría por su paso a Telefe. Ahí la conducción quedó en manos de Piñón Fijo que luego sería acompañado por Mariana Fabbiani y Ernestina Pais.
6- Entre los conductores más destacados del ciclo destacan Natalia Oreiro, que lo hizo en 2008 y 2009, en tanto, Marcelo Tinelli y Adrián Suar tuvieron la conducción de una parte del programa en la edición número 20.
7- A partir del año 2008 se realizó en el Luna Park.
8- La edición número 20 fue homenajeada, al año siguiente, durante la entrega de los Martín Fierro. Esta fue la primera vez que fue transmitida y archivada en el sistema HDTV.
9- Escándalos. Los más resonantes fueron los que protagonizaron Las Leonas y Cinthia Fernández. En 2010, Luciana Aymar había sido convocada junto al seleccionado de hockey femenino que arribó al show desde distintos puntos del país. Sin embargo, ellas nunca fueron puestas al aire. Se fueron enojadísimas diciendo que todo era “muy comercial”. En tanto que, en 2011, Cinthia Fernández fue denunciada a la policía por pegarle una piña en el ojo a un chico de 14 años, ella se defendió diciendo que él la había manoseado.
10- En el 2015 Lionel Messi hizo una de las mayores donaciones, 4.500.000 pesos.
Este año el ciclo cumple 25 años, por lo que se esperan grandes sorpresas.