No todo lo que brilla es oro…y no todo éxito asegura la felicidad. Para ejemplo, bastan estas cinco series que, a pesar de triunfar cada una en su momento, luego envolverían a algunos de sus protagonistas en la tragedia.
Blanco y Negro: Éxito indiscutido de los años 80. Se grabó desde 1978 a 1986. Sin embargo, una vez que finalizara la serie, la vida de sus protagonistas se convertiría en un infierno. Dana Plato (Kimberly Drummond): Pasó de estrella infantil a la pornografía, sin escalas. Tuvo problemas con las drogas y también fue atrapada robando, por estos motivos perdió la tenencia de su hijo. Murió a los 34 años por una sobredosis de pastillas, mientras su novio la fotografiaba en los últimos instantes de vida. Luego su hijo, también se quitaría la vida cuando tenía sólo 25 años. Gary Coleman (Arnold): Se declaró en bancarrota y vivió una vida plagada de juicios, altercados callejeros y problemas amorosos. Su último empleo fue agente de seguridad de un supermercado. Murió a los 42 de una hemorragia cerebral. Todd Bridges (Willis): Cayó en el mundo de las drogas y fue juzgado por intento de homicidio y por apuñalar a su compañero de departamento. Logró encausar su vida luego de que le salvara la vida a una mujer que se estaba ahogando en un río. En la actualidad da charlas contra las drogas en los colegios.
Power Rangers: Hay muchas leyendas urbanas que rodean a esta serie que fue un éxito en los 90. Pero no todo es cierto. No es real que el actor que interpretara al Power Ranger rojo fuera condenado a muerte por asesinato, fue Skylar Deleon quien sólo trabajó como extra en un capítulo. Sin embargo, Thuy Trang, Power Ranger Amarillo, falleció en el 2001 en un accidente automovilístico; Austin St. John, Power Ranger Rojo, se convirtió en actor porno; Jason Frank, Amy Jo Johnson y Walter Jones, Power Rangers verde, rosa y negro, nunca volvieron a trabajar en una serie, el único que permaneció en el medio, como productor, fue David Yost, Power Ranger Azul.
Smallville: Tom Welling, el protagonista de Superman adolescente, dudó muchísimo en aceptar el papel, es que realmente le temía a la maldición que rodea al traje del súper héroe. Puso como condición al firmar que nunca vestiría el traje, por eso las veces en que se lo ve con el atuendo completo, no es real, está generado por computadora. Los motivos de Wellington no eran menores. George Reeves, que lo interpretó en los años 50, fue encontrado muerto con un disparo en la cabeza; en tanto, Christpher Reeve, quizás el Superman más famoso, quedó parapléjico luego de sufrir un accidente hípico en 1997 y falleció, después de mucho sufrimiento, en el 2004.
Ángel: Este spin off de “Buffy, la cazavampiros” se vio sacudido por la muerte de dos de sus actores. El primero fue Glenn Quinn, quien interpretaba a Doyle, que fue hallado muerto por una sobredosis de heroína; y a él lo siguió Andy Hallet, que participó en más de 70 episodios, y murió repentinamente por un problema cardíaco.
Glee: Fue un suceso, sobre todo en las primeras temporadas. Se emitió del 2009 al 2015. Pero, la muerte de cuatro personas puso un manto de duda sobre una posible maldición que la afecta. En 2013, Cory Monteith, quien interpretaba a Finn Hudson, fue encontrado muerto a causa de una sobredosis. Tres meses más tarde Jim Fuller, asistente de dirección, falleció de un repentino ataque al corazón. A dos días de cumplirse un año de la muerte de Cory, el novio de la actriz Becca Tobin murió repentinamente. Pero esto no es todo, Nancy Motes, la hermanastra de Julia Roberts que trabajaba como asistente de producción en Glee, se suicidó en el 2014 con una una sobredosis de pastillas.
¿Coincidencias? Lo cierto es que estas series han pasado a la historia por algo más que su éxito.
Anuncios