La presidente del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Túñez, contestó las declaraciones de Ana Rosenfeld, abogada de Victoria Vanucci y quien sostuvo que las críticas y agresiones sufridas por la modelo –luego de la difusión de las fotos en que se la ve junto con su marido posando con armas y animales muertos luego de practicar la caza deportiva– se enmarcan dentro de la violencia de género.
En diálogo con La Once Diez/Radio de la Ciudad, Túñez explicó: “Lo que ha pasado con respecto a Victoria y su marido tiene que ver claramente con el maltrato a los animales y la matanza de animales como un deporte”. “No podemos hablar de violencia de género”, aseguró, y a continuación alegó que “han sido repudiados tanto ella como él en este aspecto”.
Así, indicó que “toda aquella acción u omisión –real o simbólica– que coloca a la mujer en el lugar de un objeto porduce, según la ley 26.845, lo que se denomina violencia de género, y la ley contempla la violencia mediática, simbólica, psicológica y sexual”, y que “a prima faccie no se ve que ninguna de estas circunstancias [que atraviesa Vanucci] puedan enmarcarse dentro de la violencia de género, claramente”.
Y se refirió incluso al hecho de que la modelo fuera declarada como ‘persona no grata’ en el Concejo de Ituzaingó: “Dijeron ‘persona no grata’, no ‘mujer no grata’”. “Me duele mucho cuando se empieza a banalizar tanto este tema, porque cuando hablamos de violencia de género hablamos de femicidios y de mujeres que son lesionadas psíquica y físicamente”, manifestó.
“El editorial de Lanata contra Cristina no la descalifica como mujer”
Asimismo, comentó el editorial que Jorge Lanata hizo hace unas semanas en Periodismo Para Todos, en el cual sindicó a Cristina Fernández de Kirchner como “una pobre vieja enferma” a quien “ojalá la historia la juzgue como la mierda que fue”, y afirmó que la alocución del periodista “tiene que ver con una descalificación no en tanto mujer sino en tanto desacreditar a los adultos mayores”.
“Cuando a alguien se lo está juzgando por delitos que están contemplados en el marco penal tiene que ver con que todos los ciudadanos, mujeres y varones, tiene que responder ante la ley”, agregó, y a continuación señaló que “hay cosas que hay que manejar con criterio”.
“A veces por un punto de rating se tocan estos temas como si fueran lo más”
Por último, y en referencia al tratamiento mediático que se da en programas como Showmatch al conflicto judicial entre Barbie Vélez y Federico Bal, el cual involucra denuncias cruzadas por violencia de género, aseveró que “a veces por un punto de rating se tocan estos temas como si fueran lo más” y pidió “no minimizar el alcance de la violencia de género”.
“En Argentina una mujer es asesinada cada 36 horas por violencia de género”, subrayó, y para finalizar dijo: “Llamo a la reflexión a los periodistas y a los conductores, porque sería bueno que no lo utilizáramos como tema para tener más repercusión”.