Este domingo Jorge Lanata preparó un informe sobre Cristina Fernández de Kirchner, pero no se ocupó de lo que pasó sino de lo que vendrá ¿qué pasará en 2017 con la ex presidenta? ¿Será candidata? ¿Cuál será su situación frente a la justicia? Estas fueron las preguntas que dieron el punto de partida a la investigación.
Jorge Lanata dijo: “El lunes pasado Cristina Fernández se presentó a su segunda indagatoria frente a la justicia, pero esta vez por la sospecha de haber creado un plan sistemático para beneficiar con la obra pública a determinados personajes, concretamente a Lázaro Báez. Ella negó todo tipo de vínculo con él, pero los papeles demuestran otras cosas”. El periodista Nicolás Wiñazki, afirmó que : “Hay infinidad de pruebas que muestran como ella le vendía tierras a los Báez y, por supuesto, él pagaba más de lo que correspondía. Ella de Lázaro, fue en realidad, socia, contratista y adjudicataria. Era un círculo, ella le daba el dinero y él se lo devolvía a través de una inmobiliaria fantasma y de los hoteles”.
También habló el Fiscal Federal Carlos Rívolo que investiga a CFK. “Estas son causas que llevan tiempo -afirmó el Fiscal-, porque también las defensas son más elaboradas y la responsabilidad subjetiva de los funcionarios hay que probarla. No creo que ella vaya a un juicio en lo inmediato. Yo me siento tranquilo haciendo lo que corresponde. Las manifestaciones políticas que se puedan hacer a favor o en contra no pueden presionar a la justicia, quien sienta eso debe renunciar. La justicia ya tuvo un ex presidente preso, Carlos Menem, que en ese momento también tenía mucho poder. Si corresponde, no me cabe duda que la ex presidenta puede ir presa. Investigar a Boudou, durante el kirchnerismo, costó la carrera de un Procurador General de la Nación, y eso no puede volver a pasar”.
Además, diversos analistas políticos opinaron sobre la situación de Cristina Fernández de Kirchner. Julio Bárbaro, reflexionó: “Todos los grupos políticos que nacen en el poder, mueren con el poder. CFK ya está recluída a los ámbitos universitarios, que es donde se debaten las ideas sin rumbo. Yo no creo que ella vaya a ser candidata porque no le gusta ser segunda o tercera. Ahora, presa no sé si la veo, creo que más bien se va a disolver en el olvido”. Por su parte, Rosendo Fraga dijo: “Cuando fue a declarar en abril, fueron a apoyarla unas 25 mil personas, ahora la última vez habrán ido 5 mil. Yo creo que dentro del PJ ella ha tenido un retroceso, pienso que cumplió un ciclo político como ya le pasó a Menem o Duhalde, pero eso no significa que desaparezca de escena de forma inmediata. Si ella decide ser candidata podría hacerlo por la provincia de Buenos Aires o Santa Cruz. Si va a ir presa, no sé, pero Carlos Menem fue detenido a los diez meses de dejar el gobierno”.
Por último, también los políticos analizaron los posibles futuros de CFK. “Ella es parte del pasado -puntualizó Sergio Massa-, debe rendir cuentas y la sociedad mostrará en las urnas su opinión”. En tanto el justicialista Dante Gullo también fue terminante: “Estamos atravesando un contexto difícil de envestida judicial sobre CFK, que en realidad la fortalece. En el 2017 el peronismo volverá a ser mayoría, ya sea que nos encuentre a todos unificados en una lista o separados”.
Pese a la investigación que Lanata presentó, no le alcanzó este domingo para ganar la franja y perdió frente a Susana Giménez que tuvo picos de rating por arriba de los 19 puntos, con la presencia de María Valenzuela y Pico Mónaco.