La serie “13 Reasons Why”, de nuevo en el centro de la polémica 

Desde que Netflix subió a su plataforma la serie “13 Reasons Why”, basada en la novela homónima de Jay Asher y producida por Selena Gómez, siempre hubo polémica. No fueron pocas las voces que se alzaron en su contra y afirmaron que no estaba bien tratado el tema del bullying, y que en realidad la serie constituía una apología del suicidio adolescente.

Sin embargo, las aguas se habían calmado relativamente e incluso Netflix ya confirmó la segunda temporada de la serie. Pero esta semana “13 Reasons Why” volvió al ojo de la tormenta porque la Universidad de San Diego dio a conocer una investigación, que sostiene que las búsquedas en Internet sobre suicidio y métodos para suicidarse subió un 19%, en las semanas posteriores al estreno de la serie.

Anuncios

Aunque el informe, publicado en el Journal of the American Medical Association, no investigó si el número de suicidios reales aumentó a partir de la emisión de la serie, los especialistas dijeron que el aumento de las búsquedas en internet , debería ser motivo suficiente de preocupación.

“Hubo entre 900 mil y 1 millón 500 mil más búsquedas relacionadas con el suicidio en los días posteriores al lanzamiento de la serie”, dijo el coautor del estudio, Mark Dredze. La frase “cómo suicidarse” aumentó un 26%; “suicidarse”, un 18%; y “cómo matarse uno mismo”, un 9%. Por otro lado, las búsquedas mediante frases como “línea directa de prevención del suicidio” -suicide hotline- se incrementaron un 12%, y “prevención del suicidio”, un 23%. De todos modos, la segunda temporada de la serie sigue firme y llegará a la pantalla en el 2018.

Anuncios

Deja un comentario