“Cuéntame cómo pasó” narra la transformación de la sociedad española a partir de los años sesenta. La serie de televisión que se mantiene desde hace 18 temporadas en el aire, en una coproducción del Estado con una productora privada, bate record de audiencia que incluso superan al reality “Gran Hermano”.
La ficción española narra, desde el punto de vista de Carlos el hijo menor de los Alcántara, la vida de una familia en la época del franquismo y recorre con pequeñas historias, la macro historia española.
Producida originalmente por la TVE ( Televisión Española), la serie se ambienta en un barrio ficticio de Madrid y cuenta la historia de tres generaciones de una familia de clase media en una época de profundos cambios para España como fueron las décadas de 1960, 1970 y 1980.
La Televisión Pública Argentina lanzará en los próximos días la versión local encabezada por Nicolás Cabré que interpretará el papel que en España realiza Imanol Arias. Esta no es la primera adaptación, el grupo Ganga ya vendió el formato a Inglaterra y varios países europeos.
La versión argentina narrará la vida de una familia afincada en los suburbios de Buenos Aires. La narración mezclará imágenes documentales del archivo histórico del canal con la ficción. La narración mezclará imágenes documentales del archivo histórico del canal con las escenas interpretadas por los actores, entre ellos Nicolás Cabré, Malena Solda y Leonor Manso, y los viernes habrá un programa especial en el que se repasarán las escenas más destacadas de la semana y se debatirá sobre el contexto histórico en el que se enmarcan.