El show de Magaldi se convirtió en un problema para la tv

La tarde de la televisión está copada por programas de panel que debaten actualidad, espectáculos, el clima o el tema que sea. En una especie de cadena nacional, cada ciclo repite invitados e informes porque básicamente las noticias son siempre las mismas.

Allá por octubre de 2016, Canal 9 decidió apostar a un formato que estaba ausente en los medios audiovisuales de nuestro país: el reality show. Un género que en general se lo subestima mucho y pocos saben producirlo como se debe.

Anuncios

A mediados de los noventa, “Causa Común” y “Sin Vueltas” se instalaron en la pantalla chica, luego llegó “Amor y Moria”, “Los Unos y los Otros” y el bizarro “Zap”. Como todo, las modas pasan y las distintas versiones fueron desapareciendo de la tarde de la tv.

Y así fue como un día, Nicolás Magaldi de la mano de Kuarzo, desembarcó en el ex canal de Romay. “El perro es el dueño de la cama”, fue el primer tema elegido y dejó en claro que el ciclo iba a tener mucho de show. Con un promedio de 3.9 arrancó lo que luego iba a convertirse en uno de los éxitos de la señal que comanda Diego Toni.

“El Show del Problema” hoy cumple quinientos programas, como todo ciclo fueron encontrando el estilo y el formato al aire. Magaldi logró el tono justo para poder llevar adelante un envío en el que la gente real es protagonista y la química fundamental.

Con más de novecientas historias presentadas, más de tres mil participantes y su rating promedio record de 4.9, “El Show del Problema” hoy es uno de los pilares para que Canal 9, varias veces, le gane a América. Un contenido alternativo que se instaló en una franja donde los noticieros e “Intrusos” recalientan la competencia.

Esta apuesta demuestra que marcar la diferencia da sus resultados, y que la fórmula del panel a repetición no siempre es la única opción para sobrevivir en la tele de hoy. El problema es que muchos prefieren o no pueden innovar.

Anuncios

Deja un comentario