El G20 dejó mucho rating y demostró que parte de la tv no estuvo a la altura

Está terminado el G20, probablemente el evento internacional más importante que organizó el país en su historia, y con él quedaron expuestas las carencias que tiene parte de nuestra televisión y sus productores.

Un sector de la tele decidió cubrir el G20 casi como si fuera la transmisión de los Oscars, donde lo que importó fue cuántos años le llevaba la mujer de Macrón al presidente de Francia o si Juliana o Melania.

Anuncios

La cumbre trajo mucho rating para parte de la tv y también dejo al margen a quienes solo veían el lado negativo o se mofaron de un encuentro que concentró las miradas de todo el mundo por tres días en nuestro país.

Morfi todos a la mesa, con buena cintura tocó el tema desde distintas perspectivas, relató el color pero también se ocupo de contar quién era quién. La acertada cobertura le dio picos de 4,5 liderando su franja.

El diario de Mariana dedicó su edición del viernes al tema y ganó su franja con análisis y opinión con promedio de 6,4.

Un acierto de Todo Noticias de volcarse a la transmisión casi exclusiva del G20 que le dio picos arriba de los 7 puntos y se ubicó prácticamente arriba de 4 canales de aire durante las tres jornadas.

América decidió el viernes levantar su programación de la mañana y mediodía para realizar una transmisión especial que, junto con Intratables, fue lo más visto del canal con 3,7 de promedio.

Para destacar la entrevista mano a mano de Cristina Pérez con la Reina Máxima que ubicó al noticiero de Telefe como el  más visto de la tv y fue de los cinco programas más visto de ese día.

La Tv Pública estuvo a la altura con una cobertura sobria, nada tendenciosa con el profesionalismo de Hinde Pomeraniec y Gustavo Sierra entre otros. La excelente transmisión de la gala del Colón le dio picos arriba de los 2 puntos por encima de los canales Net, América y Canal 9.

Y también el G20 nos dejó lo otro, el Inadi analizará las placas de Crónica Tv, que para muchos fueron simpáticas y graciosas, pero que según el organismo rozan la xenofobia y el racismo.

El G20 fue mucho más que cortes de calles, los vestidos pomposos, el llanto de Macri o los berrinches de Trump pero parte de la tele decidió pararse allí por desconocimiento o lo que es peor, subestimando a la audiencia.

El público que siempre está un paso más allá supo qué pantallas elegir y a quiénes abandonar. Nada más objetivo que los números que demostraron los sí y los no de un evento que dejó de a pie a varios.

 

Anuncios

Deja un comentario