Si bien Melissa Benoist se convirtió, en el último tiempo, en la “Supergirl” por excelencia, el personaje de DC ya había tenido su primera aparición en los comics en mayo de 1959, e incluso una película en 1984 protagoniza por Helen Slater que, en esta ocasión, interpretó a su madre.
Pero esta semana se conoció la noticia, para tristeza de sus fans, que el año que viene “Supergirl” llegará a su final, con la sexta temporada; sin embargo, antes cumplió un importante cometido: no sólo transformó la imagen de “Supergirl”, y Kara Zor-El, su alter ego, sino que logró crear un universo femenino, en espejo al de Superman que intentó incluir la diversidad en diversas aristas.
Desde la modificación del traje de “Supergirl”, qué pasó de ser una diminuta pollera a un práctico traje de combate, hasta Alex Danvers, la hermana de Kara, que salió del closet y se puso en pareja con la hermana de Jimmy Olsen, o el importante rol de Lena, la hermana de Lex Luthor, todas las piezas fueron encajadas armando una trama más acorde a los tiempos.
Asimismo, Melissa Benoist merece una mención aparte, ya que no fue una protagonista más que colgaba su capa al terminar de grabar. Sino que la actriz manifestó, en reiteradas oportunidades, su compromiso y militancia con los derechos de las mujeres. Incluso, el texto que ella escribió cuando se conoció la noticia del final de la serie, se viralizó y su nombre fue tendencia en distintos países del mundo.
Pero, no todas son malas noticias, al margen de que todavía resta una temporada para ver, ya se han iniciado las conversaciones para que “Supergirl” aterrice en la pantalla grande. Habrá que ver si allí logra alcanzar o super el éxito que tuvo “La Mujer Maravilla”.