Esta semana llegó a Netflix una nueva producción mexicana, “¿Quién mató a Sara?”, un thriller que, más allá de mantener el suspenso a través de los capítulos y dar una que otra vuelta de tuerca, se estrenó en medio de una fuerte polémica por la campaña que la plataforma de streaming utilizó para promocionarla.
Y es que se distribuyeron en distintos puntos de ese país, afiches que decían: “Papá, darme tu apellido no significa que puedes darte a mi esposa. Atentamente, Rodolfo Lazcano”.
En tanto que, como era previsible, distintas asociaciones conservadoras, salieron a cruzar la campaña y pusieron el grito en el cielo por “jugar con los valores familiares”. De todas maneras, todo siguió adelante y la serie ya se puede ver completa en Netflix.
La trama gira en torno al asesinato de la joven Sara que, tenía muchos más secretos de los que aparentaba. Pero, por su muerte, su hermano va injustamente a la cárcel durante dieciocho años; por eso, cuando queda en libertad, buscará vengarse de aquellos que lo engañaron, aunque, a la vez, se topa con algo mucho más grande lo que imaginó