La entrada de los familiares revolucionó de “Gran Hermano” ya que cada uno le empezó a aportar su impronta al reality. Una de las preferidas del público es Valentina, la hermana de Marcos Ginocchio. Por su personalidad, la joven salteña conquistó los corazones dentro y fuera de la casa.
Con un tono calmo se volvió en la gran contención de su hermano pero además, logró ser la “oreja” de varios de los participantes del programa. Valentina que vive en Francia, tiene otro tipo de costumbres y sorprendió a todos cuando, por ejemplo, se puso a meditar.
Pero hay un detalle hasta ahora desconocido, dentro de su vestimenta, que habla aún más sobre el espíritu y la personalidad de la hermana de Marcos. La chaquetita que usa frecuentemente representa uno de los productos que más realizan algunos pueblos originarios del norte.
El atuendo está realizado con un tejido a mano con fibra vegetal del chaguar. Los chaguares son un grupo de plantas herbáceas con hojas suculentas y espinosas que habitan partes semiáridas de la ecorregión del Gran Chaco y que son distintivas de la cultura Wichí.

Este pueblo otorga gran importancia a su recolección, procesamiento, hilado, tintura y tejido, los que típicamente se asocian a las mujeres de la comunidad. En particular, sus fibras se usan para el tejido de prendas, cortinas, hilados y bolsas útiles para actividades como la caza, la pesca y la recolección, además de cordeles, sogas de uso variado y confección de objetos artísticos.
Actualmente, el chaguar representa una fuente de ingresos económicos para las comunidades a través de la venta de productos artesanales, lo que permite recuperar los saberes de las mujeres del pueblo Wichí e incorporar valor a los productos del bosque. Y llevándolo puesto en un programa de más de veinte puntos de rating, Valentina logró visibilizar el trabajo de estas comunidades.