El pasado 17 de marzo se estrenó en Netflix la serie “El Maestro y la Música Azul” y se convirtió en un éxito en distintos países. Según el sitio FlixPatrol, al día de hoy, esta producción griega ocupa el puesto número siete en el ranking de lo más visto a nivel mundial.
Creada por Christoforos Papakaliatis, es la primera serie griega que emite Netflix y se sitúa en los tiempos más duros de la pandemia de covid-19. Un hombre huye a una hermosa isla griega para comenzar una nueva vida, pero allí mientras ayuda a organizar un festival anual de música se enamora, perdidamente, de una chica de 19 años.
En realidad, las historias paralelas de la serie son las que mantienen a los espectadores interesados en todo momento. A través de flash-forwards, nos enteramos de que una figura importante ha sido asesinada y, con cada episodio, nos acercamos un poco más a descubrir quién lo hizo, por qué y cómo. El romance pasa a un segundo plano a medida que conocemos a los personajes y sus historias de fondo.
Sin embargo, con el éxito de la serie, comenzaron a surgir rumores que estaba basada en hechos verídicos, pero no. Christoforos Papakaliatis es el director y protagonista de esta ficción que mezcla triángulos amorosos, crisis familiares y misterio de una manera equilibrada y sólida que ha recibido una muy buena recepción tanto del público como de los críticos.