PPT: Zonas liberadas en el GBA y más denuncias contra D’Elia

En el programa de hoy Jorge Lanata, continuó la línea de investigación iniciada el domingo pasado, y mostró cuál es el trabajo que tiene otro de los hijos del dirigente Luis D’elia, también en la ANSES. El periodista Nacho Otero, viajó a Tierra del Fuego, a la ciudad de Tolhuin y mostró cómo es la dependencia donde trabaja Facundo Nahuel D’Elia, quien se desempeña como jefe. Esa oficina sólo tendría cuatro empleados: D’elia y su esposa (entre ambos ganan 120 mil pesos mensuales) y una pareja amiga de ellos. Por día, este lugar sólo realiza quince trámites.
Luego se emitió el promocionado informe de la semana, titulado “Zona Liberada: Por qué el Gran Buenos Aires se convirtió en Chorrolandia”. La periodista Maru Duffard investigó qué pasa con el delito, la corrupción y al policía en la zona de San Martín. Damián Odetti, abogado, explicó: “En esta zona están absolutamente descoordinadas las fuerzas de seguridad, hay policías y gendarmes pero no hablan entre sí, cada cual hace lo suyo y la ciudadanía queda a merced de lo que venga. Además, hay mucha corrupción policial que se manifiesta de diversas maneras: algunos arreglan las carátulas de los delincuentes, otros tienen a los detenidos más tiempo de lo permitido en la comisaría y los mandan a robar y hay quienes venden los handys policiales por 20 o 30 mil pesos para que los delincuentes sepan cuáles son las zonas liberadas”. También hubo un testimonio anónimo de un miembro de la policía, que contó: “A mí lo peor que me podría pasar es vivir solamente de mi sueldo, porque no llegaría a fin de mes. Hay muchas cosas que se hacen, hay quienes pagan 20 o 25 mil pesos por seguridad extra, bajas de los delitos en las carátulas de las causas, mandar a robar, en estos 15 años todo se puso peor, ahora hay cada vez más zonas liberadas”. Además, también habló el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, que dijo: “Acá está complicado, como en todos lados, pero cada vez empeora más. No hay una coordinación de Nación, Provincia y Ciudad contra el delito, están aplicando las mismas recetas que antes y van a llegar al mismo resultado. Necesitamos más gendarmería y que la gobernadora realmente traspase a la policía”. Por otro lado, también en el informe mostraron distintos grupos de vecinos organizados contra la inseguridad, ante la falta de una respuesta del gobierno.

Sobre el final los panelistas abordaron diferentes temas. Romina Manguel informó sobre el estado de la investigación de la red de prostitución que funcionaría en el boliche Madaho’s de Mar del Plata, con aparente vínculo con un juez que habría protegido el lugar para que funcione durante 20 años. Maximiliano Montenegro analizó la evolución de la deuda pública en los últimos años y Ernesto Tenembaum habló sobre Moreno tras la tragedia de la fiesta de la primavera, con armas y drogas. Hoy, “Periodismo para Todos” alcanzó un pico de 18,9 y lideró la franja casi toda la noche. 

Anuncios
Anuncios

Deja un comentario